sábado, 7 de noviembre de 2009

¿ES MEJOR DIVERSIFICAR O HACER PROMEDIO?

Si usted compra diversificando en varias acciones comprenderá después de muchos años y perder mucha plata que llegara a mi misma conclusión… cuando compró erróneamente y hay cagadera baja TODO… lo bueno y lo malo y para peor en la desesperación por salir mentalmente el decisor pierde el hilo conductor de su estrategia inicial… si es que compro estratégicamente.
Otra: Si usted compra cada vez más abajo y cada vez más cantidad de acciones esperando que el mercado cambie al sentido alcista y va sacando el costo promedio esperando salir con o sin ganancia de ese valor; usted puede tener grandes chances de perder buena parte de su capital.

Yo diría que mejor a esas dos estrategias es no quedar empomado, por lo tanto de estas dos alternativas voy a explicar una tercera que no es gran cosa pero es más efectiva:
Si su capital le da para hacerlo en varias acciones hágalo, yo lo explicare para una sola. Divida el capital en cinco partidas iguales y del primer precio que comprara la primer partida úselo de pivote y calcule que cada 20% de baja va a comprar nuevamente, la ultima compra no se efectuara nunca salvo que valga cero… se entiende? Pero cuando en alguna compra usted compro y subió 8% ahí esa partida la vende y cuando siga bajando compra en dicha escala y cuando sube va largando un 8% arriba de cada compra. De esta manera aunque le queden partidas a un costo muy alto porque bajo mucho la acción alguna otra partida podrá ir operándola de tal manera que con esas ganancias le va bajando el costo a las compras más viejas que quedaron en costo alto (o empomadas hasta por ahí nomas). Claro que este método puede usted modificarlo si se siente con olfato de mercado y si quiere dividir en más partidas su capital.