viernes, 5 de septiembre de 2014

Swap de Mercaderias ( A LA CHINA )

La Jugada de Pizarrón

Qué país no le gustaría “Importar Productos” si el país que vende acepta moneda nacional del otro que compra ….. así acepta China por sus productos…. Pesos y alguna clausulas!!!   …  veamos

Requisitos Chinos:

1)    La más importante: que al momento de generar la compra se aceptan pesos al equivalente a tantos Yuanes al momento de la compra (o Importación) e Ineternum (o hasta pagar con alguna moneda dura – dólar , euro , yuan -) por más que devaluemos le reconoceremos más pesos a medida que el peso descienda de valor con respecto al Yuan (Moneda Nacional China).

2)    Con el tiempo cada vez más el peso en Argentina saben que irresponsablemente o no, se devaluara por lo que el estado Argentino tendrá que Imprimir y entregarla más billetes pesos.

3)    Saben que como todo en la vida las cosas con el tiempo se deterioran por lo que otra clausula es que tienen prioridad de vender a Argentina Tecnología (Petróleo, Electricidad, Gas, Rutas, Trenes, etc.)

Estrategia:

1)    En algún momento necesitaremos inversiones y renovar tecnología por lo que los Chinos se aseguran otra vez mas y de manera obligada por la necesidad “la venta” ( y los puestos de trabajo de los trabajadores Chinos en China obviamente) y también la instalación de Mano de Obra Argentina que a sueldos de hambre la pagaran con todos los pesos que ayudados por la ilusión de la emisión pagaran regalado usando esos pesos que le vamos actualmente imprimiendo día a día.
2)    Claramente en todo esto China se asegura la venta al exterior y los puestos de trabajo de los chinos.
3)    También de esta manera obliga a los demás países a “Aceptar el Dumping” por las propias decisiones erradas de los países clientes a él.
4)    Estas estrategias obviamente se aplican en países de África y Latinoamérica donde no hay planificación comercial y donde sus dirigentes NO están a la altura Intelectual de las negociaciones globales y NO entienden a los mercados.

Peligro Argentino:



1)    A diferencia de los años 80 la Inflación y una posible Hiperinflación ahora; tendrá consecuencias negativas enormemente apalancadas por estas cláusulas de comercio hacia el futuro;  en donde casi que fueran de cooperación “ganarían los dos países” pero si no hubiera Inflación en la mejor de las situaciones.