Esta es una Pagina Gratuita para orientarse en la Comercializacion de Acciones y Bonos cotizantes en las Bolsas de EEUU y Argentina. Aunque me conozcan por mi Trayectoria, queda terminantemente claro que este sitio web y su administrador no se hace cargo por las perdidas o ganancias de dinero alguno que generen las opiniones que se viertan aqui. Sino que estas Opiniones son libres, bien intencionadas, a titulo orientativo y sujeta a errores.
martes, 20 de noviembre de 2012
Que es un "FONDO BUITRE"
Los políticos tienen la habilidad de construir ideologías y realidades falsas y posicionarse en ellas haciéndotelas creer para borrar su antigua posición política. En lo que respecta a esto tratare de ser breve y didáctico.
Un Bono cuando el estado lo genera y nace se llama comúnmente en finanzas mercado primario, es lo mismo que cuando una fabrica automotriz lleva a la agencia un coche 0 Km para ser vendido al mejor postor a un precio.
Si el Bono o el auto son bueno se pagara más, si es lo contrario obviamente menos.
Puntualmente en la década de los 90 el estado se endeudaba haciendo nacer un bono que alguien (para el ejemplo se llamara Juan) lo adquiría depositando al estado U$S 100 dólares contantes, sonantes y crocantes y el estado entregaba un papelito con la promesa que vencido el plazo el estado iba a devolver U$S 100 mas intereses; todo fue bien hasta que el país desbarranco y no entro en la discusión de quien fue porque no viene al caso. El asunto que esta Juan entro en pánico y fue con su papelito llamado “Bono” y en el mercado Secundario que es equivalente al mercado de los autos usados fue con la intención de que ese bono lo siga aguantando en el tiempo otro particular (NO EL ESTADO), tal es así que como ya ese bono tenía un desgaste en el tiempo más un riesgo creciente Juan acepto asumir perdidas y se lo vendió por U$S 10 dólares contante, sonante y crocante a “Pedro el Buitre” que aprovechando un descuento se hace cargo de el riesgo. Juan se fue a su casa sabiendo que perdió como puede pasar en cualquier negocio pero se conforma con tener algo en la mano. Aquí primer mito que desmitifico que es el que todos los que estamos en la bolsa ganamos fortunas sin arriesgar… les comento que tengo experiencia y no hay negocio sin riesgo.
Volviendo al ejemplo “Pedro el Buitre” se hace cargo y espera a que si de casualidad cobra… para esto recordemos que el estado se metió hace tiempo los U$S 100 en el bolsillo y nada le interesa que paso entre Pedro y Juan, pero el estado en el 2002 declara el Default ahí “Pedro el Buitre” empieza a Pleitar contra el estado porque en si los U$S 100 mas intereses figuran en su bono y hay que honrar las deudas, el estado recordemos le pidió a Juan de manera masiva y a miles de inversores más que por favor le presten.
Y cuando el tiempo pasa y se agotan las palabras empiezan los juicios y el consecuente descreimientos de los inversores que los caguen otra vez, el país se auto aísla.
Les comento que a menos escala con los morosos incobrables de algunos Bancos el matrimonio se encargaba de rematar las casas e los deudores y cobrarles las deudas a los bancos así el Buffet de Abogados Pinguinistico se hizo famoso.
Lo paradójico es que si ellos lo hacían para bancos locales no se que creían que iban a hacer Fondos que prestan miles y miles de millones de dólares …. La soberbia no los dejo razonar…. Creían que eran tontos y que no tienen medios económicos…. Nos van a volver locos alrededor del mundo.
Ojala esto les haga pensar y algún día nos de mas fe en la recuperación de la Fragata Libertad, vaya para ella este tiempo que les dedique ustedes.
Saludos!
PD: No existen los buitres … como en todos los negocios y también en las finanzas siempre queremos ganar más y vivir bien, con las limitaciones del caso como cualquier negocio.